Estadística: Conjunto de procedimientos destinados a recopilar, procesar y analizar la información que se obtiene con una muestra para inferir las características o parámetros de una población o de un problema determinado.
Estadística Descriptiva: Registra los datos en las tablas y los representa en gráficos. Calcula los parámetros estadísticos (medidas de centralización y dispersión), que describen el conjunto estudiado.
Estadística Inferencial: Estudia cómo sacar conclusiones generales para toda la población a partir del estudio de una muestra, y el grado de fiabilidad o significación de los resultados obtenidos.
Población: Conjunto de los individuos de un lugar determinado que comparten una característica o circunstancia común y son objeto de un estudio estadístico.
Muestra: Una pequeña parte tomada del conjunto total para analizarla y hacer estudios que permitan inferir las características de un problema.
Probabilidad: Se encarga de evaluar y permitir la medición de la frecuencia con la que es posible obtener un cierto resultado en el marco de un experimento aleatorio.
Fenómeno:Objetos de estudio que se presentan en tiempo y lugar determinados, Se analiza su mayor o menor intensidad de repetición. Dependiendo del resultado puede ser aleatorio o determinista.
Fenómeno Aleatorio: Todo experimento que puede repetirse indefinidamente, para el cual existe un intervalo de resultados definidos que se dan de manera aleatoria, es decir, impredecible. Cada repetición del experimento se denomina experiencia o prueba.
Fenómeno Determinista: Hechos o sucesos que ocurren con seguridad. En ellos se conoce de antemano, con certeza, el resultado.
Parámetro: Número que se obtiene a partir de los datos de una distribución estadística. Los parámetros estadísticos sirven para sintetizar la información dada por una tabla o por una gráfica.
Dato: Cada uno de los valores que se ha obtenido al realizar un estudio estadístico.
Variable: Medida en un experimento, representada por una "x" o por una "y" que puede tomar el valor de un conjunto de valores.
Variable Cualitativa: Se manifiesta en atributos, como pueden ser, bueno, malo, peor, regular, aceptable, defectuoso, feo, bonito, etc.
Variable Cuantitativa: Es la que se expresa en cantidades.
Variable Continua: Es la variable que puede adquirir cualquier valor dentro de un intervalo especificado de valores. (Números Decimales).
Variable Discreta: Es la variable que presenta separaciones o interrupciones en la escala de valores que puede tomar. Estas separaciones o interrupciones indican la ausencia de valores entre los distintos valores específicos que la variable pueda asumir. (Números enteros)
Población Finita: Conjunto compuesto por una cantidad limitada de elementos, como el número de especies, el número de estudiantes, el número de obreros, etc.
Población Infinita: Es la que tiene un número extremadamente grande de componentes, como el conjuntos de especies que tiene el reino animal.
Escala: Sucesión ordenada por grado o intensidad, de cosas distintas pero de la misma especie.
Escala Nominal: Usa nombres para establecer categorías. Puede usar números pero éstos son de carácter simbólico.
Escala de Intervalo: Reúne las características anteriores pero registra de manera numérica la distancia entre dos puntos. Es cero no indica ausencia de variable y es arbitrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario