Estadística

Estadística
Por: Francisco Alonso Alavez Sosa Grupo: 506

domingo, 28 de septiembre de 2014

Tablas de Series de Frecuencias por Intervalos.

x: Variable
FR: Frecuencias relativas
f: Frecuencias
fa: Frecuencias Acumulativas


Para un cierto número de datos en el que existan series, tomando como ejemplo, lanzar un dado en repetidas ocasiones.

Las variables serán los resultados que puedas obtener: 1 2 3 4 5 6
Sí lancé mi dado un total de 89 veces, la suma de las frecuencias de cada variable debe resultar 89.

Las frecuencias relativas están referidas a la probabilidad que se tiene que de aparezca cierta variable. La obtendremos dividiendo la frecuencia de una variable entre el total. Al finalizar, la suma de las frecuencias relativas tiene que resultar 1.00. 

Las frecuencias acumulativas las podemos tener menores o iguales a las de la variable o mayores que la misma. 

Las frecuencias acumulativas menores o iguales (Fa≤), en el caso de la variable 1 del dado, frecuencias que sean del número 1 y menores  a él. Por lo tanto en la variable 2, las frecuencias acumulativas serán las de 2 y menores a 2. 

También está el otro tipo de frecuencia acumulativa, mayores a la variable (Fa>). En ésta, contaremos sólo las frecuencias de las variables mayores a la que tomemos en cuenta. Sí estamos en la variable 1, sumaremos las frecuencias de las variables mayores a 1. 

Las frecuencias acumulativas también se calculan porcentaje Fa%≤ y Fa%>. Se repite exactamente el mismo proceso, sólo que ahora en vez de sumar las frecuencias, se suman las frecuencias relativas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario