Estadística

Estadística
Por: Francisco Alonso Alavez Sosa Grupo: 506

domingo, 28 de septiembre de 2014

Tablas de Frecuencias por Intevalos

1.-Primero se organizan los datosm de menor a mayor. Podemos utilizar un diagrama de tronco y hoja para facilitar el proceso de acomodar la información.                                                                                                                                            2.- Después obtenemos el rango: R=dato mayor - dato menor.
3.- El número de categorías lo obtenemos mediante la "Regla de Sturges".
                                                            m= 1+3.3 log N
Donde N será el número total de datos. 
4.- El intervalo (I) lo conseguimos dividiendo el rango (R) entre el número de Categorías (m).
                                                           I= R/m
*Sí el intervalo resulta exacto, se le puede aumentar una unidad para futuros asjustes. 
5.- Determinamos el nuevo rango: NR=Im. 
Al nuevo rango le restamos el primero para que tengamos uno real. El excedente se repartirá al principio y al final de nuestros intervalos. La mitad para cada uno sí es un número par, si es un número impar, la mayor parte será para el dato mayor. 

6.-En nuestra tabla encontraremos 3 intervalos de clase.

-El primero es el que tiene como rango el total calculado, sin embargo, con éste puede haber ambigüedades al registrar las frecuencias. 

-Por las dudas anteriores, se recorre un número del límite superior hacia la izquierda, es decir, se reduce en una unidad. 

-El tercer dato es llamado Intervalo de Clase Real y en los intervalos, el límite inferior se suma con el superior y se divide entre dos, para tener la clase real. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario