Esta ciencia se relaciona con otras, por ejemplo la Economía , la Planificación, la Computación, la Contabilidad, la Psicología, la Administración, etc.
La Estadística estudia las masas desde el punto de vista cuantitativo enriqueciendo su análisis con la argumentación de la Economía. A través de observaciones en las diferentes actividades humanas, se pueden lograr estimaciones muy certeras en la economía.
La Planificación tiene estrecha relación con la Estadística, múltiples análisis estadísticos con diversos indicadores económicos, son necesarios para proyectar las variables económicas. Por otra parte al realizar el control del cumplimiento del plan se hacen considerables cálculos estadísticos que deben permitir la toma de decisiones, presentándose la Estadística como un instrumento de dirección nos ayuda a crear un proyecto y organizarnos de acuerdo a los objetivos.
En la actualidad es inconcebible que el tratamiento de toda la información estadística se haga manualmente desechando las posibilidades reales que ofrecen los medios de cómputo moderno. Al aplicar la computación se obtienen resultados más exactos y confiables, pero también los resultados son más rápidos.
La Estadística podemos encontrar diferentes elementos muy útiles a la hora de recoger la datos de cualquier tema, analizarlos y obtener resultados precisos:
- La información de los hechos apoyándose en censos, muestreos y descripciones monográficas.
- La inferencia de las principales variables.
- El cálculo de magnitudes promedios para así eliminar el enfoque individual e infundado en la característica de los hechos.
- La tabulación de los datos estadísticos.
- El cálculo de los índices para caracterizar determinados fenómenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario